
Tendencias de viajes post covid-19 para el 2022
Tendencias de viajes post covid-19 para el 2022.

Uno de los estudios más importantes del sector turístico y con más de 20.000 viajeros encuestados, reveló los datos de reservas y comportamiento de los usuarios de Booking.com, plataforma que este año, cambia las predicciones por las realidades más tangibles, destacando las nuevas formas de viajar y, los nuevos valores que predominan a la hora de elegir un destino. Y hoy te traemos son las principales conclusiones.
El viaje no es ocio, es necesidad... y recompensa
Según los datos aportados por Booking, la gran mayoría de los viajeros (el 95%) pasó tiempo buscando inspiración para sus vacaciones, y más de un tercio (el 38%) buscaba, al menos una vez a la semana, destinos a los que poder ir desde casa.
De hecho, el 50% de los encuestados menores de 35 años se han propuesto viajar más en el futuro. Otro pequeño cambio en la tendencia es el hecho de ver el viaje como una recompensa personal tras el periodo de confinamiento en casa.
Mejor precio, más flexible
La recesión económica que se prevee impactará los viajes de dos maneras directas:
• Incrementando la búsqueda de promociones y de descuentos (55% de los encuestados).
• Con una demanda de flexibilidad mayor y más transparente.
Es decir, que aquellas formas de viajar y aquellos establecimientos se adapten a los cambios y cuenten con una política de cancelación acertada ganaran más terreno. Así lo indica el 74% de los participantes en el estudio.
Conoce más de nosotros GHL Hoteles ¡Reserva ahora!
Más cerca... Y más verde
Crecen los planes relacionados con la naturaleza: un 46% de los encuestados aseguran que piensan en destinos más naturales y verdes para sus próximos viajes.
El sueño de lo lejano
El deseo de viajar a lugares remotos también crece. De hecho, el 21% de las personas encuestadas pretende viajar a la otra punta del mundo a finales de 2021, en comparación con el reducido 6% que quería hacerlo a finales de 2020.
La seguridad como un valor
Según Booking el 79% de los viajeros de todo el mundo requiere más bioseguridad para sus salidas. Y anudado a esto el 70% de los encuestados aseguran que solo reservará un alojamiento si las medidas de salud e higiene son evidentes y claras. Otra de las magnitudes de seguridad será que aquella atracción, museo o destino que garantice que no hay aglomeraciones se llevará el premio.
¿Ya conoces nuestros protocolos de bioseguridad? Da clic aquí
Auge del transporte privado
El estudio también arroja que el 46% de los viajeros evitarán el transporte público y elegirán una forma privada de viajar. Un dato que pronostica un cambio y tendencia de viajes particulares.
Menos cuarentena, más mascarillas
Destaca el hecho de que los viajeros aceptarán de buen grado medidas de salud como los controles médicos en destino (67%) y al uso de las mascarillas por la calle (62%). Sin embargo, el 73% rechaza la cuarentena como una medida de seguridad.
Sostenibilidad es una realidad, no una tendencia
La naturaleza no solo va a ser una tendencia como destino. Su cuidado y respeto será la clave de un 2021 en el que el cuidado del planeta será más necesario que nunca. Por eso, el 69% de los viajeros elegirá aquellas opciones de viajes más sostenibles e intentará reciclar y reducir la emisión de residuos. (en un 53%) durante sus vacaciones.
Turismo regenerativo
El 63% de los viajeros evitará, también por cuestiones de sanidad, acudir a las atracciones más populares, el 51% viajará fuera de temporada alta y el 48% optará por destinos sin aglomeraciones. La clave estará en aquellos lugares que sepan reivindicar sus espacios más secretos.
Al mismo tiempo, crecerá el turismo regenerativo en el que el dinero del turista tenga un impacto directo en la comunidad local. El 67% de las personas encuestadas aseguraron que les gustaría que sus decisiones de viaje contribuyeran a la recuperación de un destino, y el 55% quiere que su dinero vuelva a la población local.
También puedes leer: Turismo regenerativo ¿Qué es?
El 'boom' consolidado del turismo rural
Según los datos desvelados por Booking, las actividades en destino y que han aumentado las búsquedas son:
• como "hacer senderismo" (94%)
• "respirar aire puro" (50%),
• "disfrutar de la naturaleza" (44%) o
• "relajarse" (33%)
Y el 69% de los participantes, querrán disfrutar de pequeños placeres, como pasar tiempo al aire libre o irse de vacaciones en familia, mientras que el 56% buscará experiencias rurales o el contacto con la naturaleza.
Te puede interesar: Turismo rural en Colombia
Trabajo remoto
El teletrabajo es posibilidad de mezclar la diversión y la responsabilidad. De ahí que más de un tercio de los encuestados (el 37%) ya se ha planteado reservar un alojamiento para trabajar en remoto desde otro destino, y un 40% estaría dispuesto a cumplir cuarentena al llegar al destino si pudiera teletrabajar.
Tecnología como gran aliada
El uso de las nuevas tecnologías estará orientado a tres objetivos claros:
• Controlar los riesgos para la salud al viajar ya que el 63% de los preguntados cree que los alojamientos tendrán que usar lo último en tecnología para sentirse seguros.
• Ofrecer soluciones para un tipo de viaje más inmediato. De hecho, más de la mitad de las personas (el 53%) buscarán soluciones tecnológicas para reservar mesa en un restaurante ese mismo día.
• Personalizar sus experiencias en destino (55%), que más que un viaje se convierta en una aventura única en la vida de los viajeros.
El año 2022 promete muchas más aventuras para que vivas de la manera que quieres, recuerda el límite es el cielo, ven y visítanos en www.ghlhoteles.com y comparte con nosotros lo que esperas para el próximo año en los comentarios.
Los post recientes
Experiencias

Festivales tradicionales de Chile que debes conocer
Chile es un país que está lleno de historia, cultura y tradiciones, donde los festivales tradicionales de Chile juegan un papel fundamental en la identidad ...
Continuar leyendoExperiencias

Guía completa para realizar buceo en el caribe
Si planeas vivir la experiencia de realizar buceo por primera vez, aquí te contamos lo que necesitas saber, desde el equipo adecuado, como la careta ...
Continuar leyendoExperiencias

7 lugares para visitar en Latinoamérica en 2024
En este artículo, exploraremos los 7 mejores lugares para visitar o fotografiar en Latinoamérica, abarcando destinos en Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica y ...
Continuar leyendo
Deja un comentario