
Colombia trabaja por convertirse en el líder de turismo diverso en América Latina
Colombia trabaja por convertirse en el líder de turismo diverso en América Latina.

En la octava edición de WETRADE, la feria más diversa de América Latina, que se realizará el 28 y 29 de octubre en la Universidad EAN de Bogotá y cuyo inversionista principal es Grupo Aval, el turismo diverso será uno de los grandes protagonistas de la Rueda de Negocios Inclusivos, organizada por ProColombia.
Durante el evento se lanzarán los cinco destinos turísticos internacionales inclusivos recomendados para 2022, se llevarán a cabo conversatorios sobre las estrategias de reactivación turística en la pospandemia.
La Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia (CCLGBT) y ProColombia avanzan en una política de turismo inclusivo que viene perfeccionándose desde el 2016 y que ha dado importantes resultados: en 2017 el país fue nombrado el Destino Emergente Mundial LGBT del año en la Feria Fitur de Madrid, y en 2019 y 2020 Colombia fue reconocido en los World Travel Awards como el destino LGBT más importante de Sudamérica.
Por el enorme potencial que tiene el país como destino diverso, la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, la IGLTA y ProColombia desarrollaron la primera guía informativa para prestadores turísticos sobre turismo LGBT, que recopila conclusiones importantes. “La primera es que entendimos la necesidad de identificar los cinco mercados internacionales objetivo en los que debemos promocionarnos. Estos son México, Estados Unidos, Canadá, España y Reino Unido”, asegura Felipe Cárdenas, presidente de la CCLGBT.
Adicionalmente, se delimitaron los cuatro destinos regionales del país para turismo LGBT: Bogotá, Medellín; el Caribe, con Cartagena y Barranquilla, y el Paisaje Cultural Cafetero.
Justamente, la capital del país le apuesta a la inclusión turística a través de acciones y políticas efectivas. Karol Fajardo, directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, quien será una de las speakers de WETRADE, asegura que “desde el Instituto Distrital de Turismo (IDT), trabajamos constantemente con el objetivo de consolidar a Bogotá como un destino turístico inclusivo; es por esto que nos comprometemos en pro de la inclusión laboral, social y productiva de grupos priorizados, como la comunidad LGTBI. Esto lo hacemos a través de programas de fortalecimiento de la cadena de valor, estrategias de promoción, entre otros, como la Marca Bogotá LGTBI, actualización de la oferta turística y demás herramientas que nos permitan llegar de manera efectiva a este nicho de mercado. Cabe resaltar que este compromiso se ve materializado por apoyos económicos efectivos, como el entregado a través de FONDETUR Bogotá, para la realización de la octava edición de WETRADE, la feria más diversa de América Latina”.
Cárdenas agrega que la capacitación en estándares de amigabilidad y servicio al cliente incluyente por parte de negocios de turismo, hotelería, agencias de viajes, tour operadores, aerolíneas, empresas de transporte, bares, restaurantes, museos y puntos de atención turística, van a elevar la elegibilidad y la capacidad de atraer viajeros en este segmento, que cada día presenta un mercado más competitivo. “Por lo tanto, estamos proyectando con ProColombia que en el 2022 el turismo inclusivo, no solamente LGBT, va a ser uno de los pilares de la reactivación económica”, concluye.
Si deseas asistir al evento presencial, por favor registrarse en la página:www.expowetrade.com.
Los post recientes
Noticias

Festivales musicales Latinoamérica 2025: Fechas, boletos y lineup
Durante el 2025 Latinoamérica tendrá un año muy movido al ser el epicentro de eventos y festivales musicales de gran calidad, desde celebraciones de música ...
Continuar leyendoNoticias

Turismo futbolero: Mundial Femenino Sub-20 en Colombia
Si tienes pensando asistir a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 que es uno de los eventos más importantes en el calendario deportivo internacional. ...
Continuar leyendoNoticias

Qué es el turismo sostenible
Si tienes dudas sobre qué es el turismo sostenible, primero debes saber que es una forma de viajar que tiene en cuenta el impacto a ...
Continuar leyendo
Deja un comentario