
Platos tipicos de Costa Rica
Platos tipicos de Costa Rica.

No cabe duda que viajar a Costa Rica es una experiencia inolvidable. Explorar la naturaleza, conocer la cultura, relajarse en las playas paradisíacas junto familia y amigos y, sobre todo, deleitarse con la comida local, la cual se basa en platillos principalmente elaborados con maíz, arroz, frijoles y frutas tropicales. También hay variedad en proteína animal y verduras, por lo que las preparaciones locales suelen ser bastante generosas.
La comida típica de un lugar es una manifestación de su cultura, sus costumbres e historia, formando parte de la identidad social. Por lo que es importante saber que, en el caso de Costa Rica, los indígenas locales aportaron elementos como los tamales, las tortillas, las yucas, los ayotes y los ya mencionados frijoles.
Comida típica de Costa Rica
La cocina local incluye una amplia gama de ingredientes, los cuales permiten preparar platillos tanto salados como dulces. Por eso, si estás planificando un pronto viaje a Costa Rica, no puedes dejar de probar algunos de los platos típicos del país, entre los cuales vale la pena destacar los siguientes:
Casado
Probablemente, uno de los platillos más común de Costa Rica. Compuesto por frijoles, arroz hervido, cebolla, pimientos finamente cortados, plátanos fritos, una ensalada de tomate, repollo y zanahoria, a lo que se añade una selección de carne que puede ser pollo, pescado, ternera, cerdo o res. Como ves, se trata de un almuerzo sumamente completo.
Gallo pinto
También conocido como patrulla o pinto, este plato de influencia africana suele ser el desayuno típico de Costa Rica. Contiene huevos revueltos, carne picada, frijoles, arroz, plátanos fritos y tortillas. Se acompaña con una salsa bien condimentada de especies.
Arroz con pollo
El arroz con pollo es un platillo bastante sencillo que le hace honor a su nombre: pollo desmenuzado acompañado de ensalada, frijoles molidos y papas fritas.
Olla de carne
Esta sopa tradicional es sumamente sabrosa, ya que está elaborada a base de trozos de carne y una amplia selección de vegetales, como zanahorias, chayotes, yucas y camotes.
Ceviche
Este aperitivo es ideal para los amantes del pescado. Elaborado con corvina o tilapia local -el cual se marina en jugos cítricos y se sirve crudo-, condimentado con cilantro, cebolla, apio y ajo.
Ahora bien, ¿dónde ir a probar estos platos? Los siguientes son algunos de los mejores restaurantes del país:
Nuestra Tierra. Si viajas a San José -la capital del país- no puedes dejar de visitar el restaurante Nuestra Tierra, situado frente a la Plaza de la Democracia. La comida es muy sabrosa, el ambiente agradable y la localización es excelente. ¡Qué esperas! Conoce Costa Rica.
Grano de Oro. Otra de las paradas imperdibles en tu próximo viaje a Costa Rica. Aquí podrás encontrar desde comida criolla hasta platos internacionales, siendo la gastronomía francesa uno de los fuertes del lugar.
La Criollita. Situado a unos 50 metros del Instituto Nacional de Seguros, este restaurante es especialista en gastronomía local, aunque también ofrece platos de diferentes países del continente.
Conoce Costa Rica a través de su gastronomía y disfruta la gran variedad de sabores que puedes encontrar en este hermoso destino, ideal tanto para ir de vacaciones como para una graduación, ya que los precios son bastante asequibles.
Recuerda que en www.ghlhoteles.com puedes reservar tu mejor viaje y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales facebook e instagram
Los post recientes
Gastronomía

5 platos típicos de la región caribe colombiana
Si te encuentras viajando a las playas de Colombia para disfrutar desde su gastronomía hasta las playas del caribe, entonces te vamos a ayudar para ...
Continuar leyendoGastronomía

¿Qué comida chilena se recomienda probar durante tu viaje?
Cuando salimos de viaje siempre vamos con esa emoción sobre lo nuevos lugares y las experiencias que vamos a vivir. Por eso es importante que ...
Continuar leyendoGastronomía

Comida peruana: un homenaje a sus platos típicos
El día de la gastronomía peruana es una fecha especial que se celebra anualmente el segundo domingo de septiembre en Perú y rinde homenaje a ...
Continuar leyendo
Deja un comentario